¿Se encuentra usted entre los miles de inmigrantes con derecho a convertirse en ciudadanos de los Estados Unidos?
La Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Tennessee (TIRRC), en sociedad con Caridades Católicas de la Iglesia de Guadalupe, el bufete Siskind Susser Bland, y el bufete AB Law Group, le invitan a asistir al Taller de Asistencia para Obtener la Ciudadanía.
FECHA:Sábado 21stde noviembre de 2009 HORA:10:00 AM a 3:00 PM LUGAR:Caridades Católicas de la Iglesia de Guadalupe 3112 Nolensville Pike Nashville, TN 37211 ¡Esta asistencia es GRATUITA! RSVP!!
¡Llegue temprano; el cupo es limitado!Voluntarios capacitados, supervisados por abogados de inmigración, le darán asistencia para completar su solicitud de ciudadanía (N400), responder sus preguntas y proveer material de estudio para el examen de ciudadanía.
Para solicitar la ciudadanía de los EE.UU., usted debe:
Ser mayor de 18 años
Haber sido residente permanente por 5 años, cuando menos (3 si está casado con un ciudadano de los EE.UU.)
Haber estado presente en los EE.UU. por 2 ½ de los últimos 5 años (o 1 ½ de los últimos tres, si está casado con un ciudadano de los EE.UU.), cuando menos
Haber sido residente del estado por 3 meses, cuando menos
Poder hablar, leer y escribir inglés común (a menos que tenga derecho a una exención)
Poder aprobar un examen sobre la historia y el gobierno de los EE.UU.
Ser persona de “buen carácter moral” (esto sería difícil de establecer si no ha cumplido con el pago de pensión alimenticia o impuestos, o si ha sido condenado por ciertos crímenes, entre otras cosas)
Estar dispuesto a prestar juramento de lealtad a los EE.UU.
Qué debe traer consigo al taller de ciudadanía:
Su tarjeta de residente permanente legal (“green card”)
Un listado de las direcciones donde ha vivido los últimos cinco años, y las fechas en las que vivió en dichas direcciones
Un listado de los nombres y direcciones de sus empleadores durante los últimos cinco años, incluyendo las fechas en que trabajó para estos empleadores
Las fechas en que ha estado fuera de los EE.UU. desde que se volvió residente permanente, así como los países que visitó durante estos viajes Traiga su pasaporte, tinerarios y boletos para comprobar todos los viajes que efectuó fuera de los EE.UU.
Los nombres completos y fechas de nacimiento de sus hijos, así como sus números A (número de registro de extranjero), de tenerlos
Su declaración de impuestos más reciente
Actas de matrimonio y divorcio
Aunque el taller es gratuito, hay una cuota de solicitud de $675 pagadera a “U.S. Department of Homeland Security”.
2 fotografías a color tamaño pasaporte
Para mayor información, comuníquese con TIRRC al 615.414.1030 o por correo electrónico con Leticia Álvarez en leticia@tnimmigrant.orgo Kasar Abdulla en kasar@tnimmigrant.org
Leave a Reply